FUNDACIÓN HOGARES DE SOLIDARIDAD
Nuestro propósito es brindar un ambiente protector que posibilite el restablecimiento de los derechos de los niños y el goce pleno de los mismos, como está contemplado en la ley de infancia y Adolescencia 1098-2006 a través de talleres formativos de promoción y prevención buscando mitigar factores de riesgo que se encuentran en su entorno (consumo de SPA, abuso sexual, explotación laboral, deserción escolar, encierro parentalizado, etc) y favoreciendo su desarrollo integral utilizando herramientas pedagógicas como el refuerzo escolar, talleres de formación musical, artístico y deportivo.

"todos los niños
son niños"
Sonia Leal Méndez
Promoción 1988
¿Quiénes somos?
La Fundación es una organización sin ánimo de lucro que atiende a niños de 6 a 12 años de edad, en condición de vulnerabilidad, en la Localidad 11 de SUBA.
Tocamos las puertas de la Empresa Privada y de las personas de buen corazón para que a través de donaciones económicas o en especie como libros, cuadernos, productos de aseo, ropa, zapatos, material didáctico etc. podamos atender con calidad diariamente a nuestros niños y niñas.
¿Qué hacemos?
Brindamos un apoyo integral a los niños de los padres de familia que viven en la zona de influencia del Colegio, a través de la atención y servicio social que prestan las madres comunitarias y las alumnas del Colegio San Patricio como gestoras sociales.
La Fundación lleva a cabo su trabajo a través de las siguientes actividades, las cuales determinan la plataforma de inversión social, teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad.
Atención Integral a niños: Los niños que hacen parte del programa reciben atención y seguimiento nutricional, pedagógico y físico.
Programa de apoyo escolar: El programa de estimulación, desarrollo de habilidades de aprendizaje y refuerzo escolar es un espacio creado para apoyar mediante actividades diversas, a aquellos niños del barrio La Gaitana, que estén cursando la primaria y que por distintas razones presentan déficit o carencia en las habilidades de aprendizaje lo que se traduce en un proceso de maduración y desarrollo de características diferentes.
Talleres con padres biológicos: Con esta actividad se capacita a los padres en estrategias de nutrición y salud, estimulando así la unión familiar y el desarrollo pleno en comunidad.
Del aula a la
comunidad
http://www.colegiodesanpatricio.edu.co/es/proyecto-social/proyecto-social
Fue creada por el Colegio San Patricio y aprobada por el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación de Bogotá. Busca la sensibilización, capacitación y compromiso de las alumnas frente a las necesidades de su país.
Tiene a su cargo la formación pedagógica para el trabajo con los niños y la capacitación a nivel de trabajo práctico con la comunidad.


"
Al pertenecer a la Asociación de Padres del Colegio San Patricio y tener la oportunidad de conocer la Fundación, me doy cuenta de la importancia de la colaboración mensual económica y me alegra saber que no solo se puede apoyar esta obra en este aspecto, si no en el dispensario que beneficia a la comunidad de la Gaitana, adicional a los programas para madres de niños en condición vulnerable.
Luz Ángela Vanegas Moreno
Madre del Colegio San Patricio
grado Transición
"
Más de 5.680 niños han pasado por nuestro programa gracias a tus donaciones.
Perteneciendo al Consejo de Padres, en el Comité Social de la Gaitana hicimos una visita a la Fundación para conocer la labor social del Colegio San Patricio.
Tuve la experiencia de conocer el hogar en el cual están haciendo una labor muy linda y organizada.
Me gustó mucho que las niñas del Colegio estén involucradas una vez a la semana para ayudar a los chiquitos que asisten a este hogar.
Margarita Valdivieso Mutis
Madre del Colegio San Patricio
grados 1° y 2°.
"
"
Testimonios
"
Soy Ex alumna del Colegio, durante toda mi vida estuve vinculada con todas las actividades que se realizaban para la Gaitana. Disfrute y aprendí cantidades de todo el proceso. Volver y ver los cambios que tenido el proyecto, lo organizado que está y ver que aún en las niñas y en la comunidad sigue significando tanto me llena de alegría el alma y el corazón.
Espero volver a vincularme y lograr aportar a que el proyecto siga creciendo y cambiando para bien la vida de todos.
Me voy inmensamente feliz por volver.
Ángela María Velásquez
Promoción 2003
Madre del Colegio San Patricio
grado Nursery
"
"
"
En la Gaitana fue donde por primera vez tuve la oportunidad de ver en acción el arte como agente de transformación social. Ahora puedo medir el impacto positivo de esta experiencia y la increíble relevancia que aún tiene en mi trayectoria hasta hoy como artista en comunidades.
Juliana Bedoya
Promoción 1994
Haber tenido la experiencia de la gaitana me dio para entender y ser parte activa de un cambio positivo en nuestra sociedad.
Cindy Scarpini
Promoción 1996
"
"

"
Hacer parte del proyecto es una experiencia fundamental en nuestro proceso de crecimiento, ya que entendemos que sin importar cuál sea nuestro proyecto de vida, como jóvenes colombianas tenemos una responsabilidad social de buscar estrategias que de una u otra manera ayuden, y aporten soluciones a los diferentes problemas sociales de nuestro país."
Daniela Acero
Promoción 2014
"
"
"
Han pasado casi 20 años desde que me gradúe, y 22 desde que bajaba a La Gaitana. Los recuerdos se distorsionan con el tiempo pero el presente no. Puedo dar testimonio de mi paso por La Gaitana contando a qué me dedico hoy: a la "facilitoría" en innovación social e innovación para el sector educativo.
Ana Maria Pardo
Promoción del 1995
